Acervo
Por una academia sin muros y una antropología dialógica
Dados da Obra
Autor(es): Pacheco de Oliveira, João
Editora: Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA)
Ano de produção: 2019
Idioma Original: Espanhol
Download em PDFOutros Links
Catalogação da Obra
Titulo, Subtitulo e indicação de responsabilidade: Por una academia sin muros y una antropología dialógica. Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe. Año 2, Nº 4, p. 169-181. Julio-Diciembre, 2019. ISSN: 2393-7483, ISSN en línea: 2393-7491.
Notas: Año 2, Nº 4. p. 169-181.
ISSN: 2393-7483
Resumo
Agradezco a los organizadores del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología/ALA, especialmente a Eduardo Restrepo y Carlos del Cairo, por la invitación a participar en este debate de cierre del congreso. Es de gran satisfacción para mí estar al lado de mis compañeros de mesa, Silvia Rivera Cusicanqui y William Villa.
De inicio debo aclarar dos puntos: primero, que me limito a ser un aprendiz de los mundos indígenas, así como un aliado en todas sus luchas. Aunque los indígenas reconocen la profundidad de este compromiso –un líder e intelectual tukano me presentó en una mesa redonda diciendo que «era un antropólogo que siempre estaba del lado de ellos, incluso en aquellas ocasiones en que todos los demás les faltaban y se colocaban de fuera»– no participo en la condición de indígena. Segundo, como hablo a partir de la antropología brasileña traigo experiencias que pueden ser muy distintas y contrastantes en términos históricos y conceptuales, lo que puede ser otro riesgo y desafío.